Blog

PREMIO EUROPEO DE MEDIO AMBIENTE 2014

SU MAJESTAD EL REY DON FELIPE VI ENTREGA EL TROFEO PREMIO EUROPEO DE MEDIO AMBIENTE A LA EMPRESA 2014

TROFEO PREMIO EUROPEO DE MEDIO AMBIENTE A LA EMPRESA 2014
Resultados
1
Acto de entrega de los premios europeos de medio ambiente a la empresa, presidido por Don Felipe, Doña Leticia y la Ministra de Agricultura y Medio ambiente (foto: www.fundacionbiodiversidad.es)

VIDEO: Entrega de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa 2014

En el marco de los actos del día mundial del medio ambiente, el pasado dia 5 de junio se entregaron en Madrid los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa, organizado por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y la Fundación Biodiversidad. Están considerados los premios más importantes en el reconocimiento de la excelencia empresarial española y su apuesta por la sostenibilidad.

Un trofeo, como elemento físico que simboliza los valores del premio y que perdura en el tiempo, ha de representar en su mayor exponente los valores premiados. El trofeo folĭum diseñado por JF López-Aguilar y desarrollado y fabricado por OiKo Barcelona y Weidner Iberica para los PREMIOS EUROPEOS DE MEDIO AMBIENTE A LA EMPRESA 2013/14 que ya luce en los despachos de los ganadores, supone un hito en cuanto a visibilidad de los aspectos ambientales.
2
Vista de los 12 premios entregados (foto: OiKo Barcelona).

Los materiales comúnmente empleados en el mundo del trofeo como son el bronce, madera noble, metacrilato etc. son materiales con un elevado impacto ambiental e incluso tóxicos. Utilizar un material con estas características para el premio más importante en el reconocimiento a la excelencia empresarial ambiental no es ni lógico ni ecológico. Con esta premisa OiKo plantea una huida de los estereotipos materiales para lograr un material coherente con un premio al medio ambiente y que expresase en sí mismo los valores que representa: el esfuerzo de las empresas en su apuesta por la sostenibilidad.

3

El trofeo está fabricado con residuos plásticos reciclados (foto: OiKo Barcelona)

Ese material es el plástico reciclado procedente de los residuos generados por el principal sector empresarial español en cuanto a facturación, la industria agroalimentaria. De esta manera se ha querido representar tanto el éxito empresarial español, como el esfuerzo continuo realizados en materia de prevención de residuos por la industria auxiliar del reciclaje en lograr una mayor sostenibilidad en sus actividades.

4

Resultados del ACV comparativo entre la alternativa convencional fabricada en bronce y la propuesta de OiKo fabricada en plástico reciclado. (imagen: OiKo Barcelona)

Se ha logrado reducir el impacto ambiental hasta un 80% respecto a un diseño equivalente fabricado en bronce y madera. Para fomentar la cultura de la transparencia y la información ambiental se ha incluido un ecoetiquetado con una breve explicación del comportamiento ambiental, la huella de carbono y el contenido en material reciclado

5
Concepto formal basado en la proporción áurea (imagen: OiKo Barcelona)

Formalmente está basado en la proporción aurea como constante geométrica de la naturaleza y la hoja como símbolo del medio ambiente. La línea suave y austera del diseño deja expresarse al material por sí mismo y ser el protagonista del trofeo.

6
Imagen de la entrega de premios (foto: www.fundacionbiodiversidad.com)

 

7weidner-logo-small

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *